• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Urbanismo y Representación de la Arquitectura
    • DEP72 - Artículos de revista
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Urbanismo y Representación de la Arquitectura
    • DEP72 - Artículos de revista
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/64743

    Título
    Miguel Fisac: dibujo y vanguardia en la arquitectura española del siglo XX
    Autor
    Carazo Lefort, Eduardo AntonioAutoridad UVA Orcid
    Úbeda Blanco, MartaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Editorial
    Universitat Politècnica de València
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    EGA Expresión Gráfica Arquitectónica, 2022, 27(44), pp. 276–297
    Resumo
    La carrera profesional del arquitecto Miguel Fisac se desarrolla a través de un largo y tortuoso camino. Se inicia, de forma casi novelesca, en su escondite bajo la cubierta de su casa en los terribles años de la Guerra Civil Española. Terminada la guerra, se incorpora a una generación de prometedores arquitectos que, desde los inicios de la arquitectura del nacional-catolicismo, llevan a cabo la hercúlea tarea de reintroducir la arquitectura moderna en la España de la Autarquía. Su figura, siempre individualista y controvertida, no sigue maestros ni escuelas, y desarrolla importantes novedades que culminan, después de un periodo de cierto ostracismo público, en la concesión de la Medalla de Oro de la Arquitectura española en 1994 (Cánovas, Andrés, 1997). Para Fisac, el dibujo fue un compañero inseparable de toda esa larga trayectoria. Sin embargo, como veremos a lo largo de estas páginas, el dibujo fue en realidad para Fisac una actividad paralela en sí al hecho del proyecto.
    Materias (normalizadas)
    FISAC. HUESOS ESTRUCTURALES. HORMIGÓN MOLDEADO. DIBUJO DE ARQUITECTURA
    Palabras Clave
    FISAC. HUESOS ESTRUCTURALES. HORMIGÓN MOLDEADO. DIBUJO DE ARQUITECTURA
    ISSN
    1133-6137
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.4995/ega.2022.17178
    Version del Editor
    https://polipapers.upv.es/index.php/EGA/article/view/17178
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/64743
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP72 - Artículos de revista [91]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    276-297+SEC+HISTORIA+FISAC.pdf
    Tamaño:
    4.015Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10