• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    • DEP50 - Artículos de revista
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    • DEP50 - Artículos de revista
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/64790

    Título
    «En un delirio de esponja con cien ojos»: brevedad y fragmentariedad en la «autonovela» de Eduardo Berti.
    Autor
    Martínez Deyros, MaríaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Editorial
    Universidad de Navarra
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Rilce. Revista De Filología Hispánica, vol. 37, n. 3, p. 1128-50.
    Résumé
    En el presente trabajo analizaremos cómo se produce la fusión entre lo autoficcional y lo metaficcional en dos autonovelas de Eduardo Berti. Comprobaremos cómo la escritura fragmentaria es la más indicada para expresar esta literatura de corte autoficcional, y observaremos las diferentes estrategias utilizadas por el autor argentino en la creación de unas novelas caracterizadas por la fragmentariedad, la brevedad y la fractalidad del discurso narrativo.
    Materias Unesco
    5506.13 Historia de la Literatura
    Palabras Clave
    Eduardo Berti, Fragmentariedad, Fractalidad, Metaficción, Autonovela
    ISSN
    2174-0917
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.15581/008.37.3.1128-50
    Patrocinador
    Este trabajo se encuadra dentro del Programa de Atracción de Talento. Ayudas destinadas a la atracción de talento investigador a la Comunidad de Madrid en centros de I+D. Modalidad 2: Ayudas para la contratación de jóvenes doctores. Convocatoria de 2018; y dentro del Proyecto de I+D+i – PGC Tipo B FRACTALES. Estrategias para la fragmentación en la narrativa española del siglo XXI (PID2019-104215GB-I00).
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/64790
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP50 - Artículos de revista [255]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    En_un_delirio_de_esponja.pdf
    Tamaño:
    119.9Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10