Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMartínez Deyros, María
dc.date.accessioned2024-01-21T12:23:16Z
dc.date.available2024-01-21T12:23:16Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationCultura, Lenguaje Y Representación, Noviembre 2023, n. 32, p. 117–130.es
dc.identifier.issn1697-7750es
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/64792
dc.descriptionProducción Científicaes
dc.description.abstractLa crítica contemporánea ha considerado la escritura autobiográfica como representativa de gran parte de la producción literaria de Miguel Delibes. A través de sus diferentes manifestaciones, adoptando el formato de diarios, memorias o relatos propiamente autobiográficos, es fácil constatar el estrecho vínculo que establece entre su vida y su obra. El objetivo del presente artículo será el de estudiar la evolución de la configuración del yo ficcional en Señora de rojo sobre fondo gris, a partir del cotejo de las variantes de autor localizadas en el amplio antetexto de la novela. Aplicaremos la metodología de la crítica genética para analizar las estrategias adoptadas por el autor a la hora de enmascarar su yo tras el personaje de Nicolás, también narrador homodiegético de la obra. Finalmente, se comprobará cómo las estrategias adoptadas para ocultar ese «yo» corresponden a una mediatada técnica narrativa, en la que la presencia del protagonista masculino va perdiendo relevancia a medida que avanza el proceso de escritura.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversitat Jaume Ies
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationMiguel Delibes, crítica genética, autobiografía, yo ficcionales
dc.titleTras las huellas del ‘yo’: reescrituras autobiográficas en los manuscritos de Miguel Delibeses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.6035/clr.6775es
dc.identifier.publicationfirstpage117es
dc.identifier.publicationissue32es
dc.identifier.publicationlastpage130es
dc.identifier.publicationtitleCultura, Lenguaje y Representaciónes
dc.peerreviewedSIes
dc.description.projectEsta publicación es parte del proyecto PID2019-104215GB-100 (FRACTALES: estrategias para la fragmentación en la narrativa española del siglo XXI), financiado por MCIN/ AEI 10.13039/501100011033/.es
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.subject.unesco5506.13 Historia de la Literaturaes


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem