dc.contributor.advisor | González Arteaga, María Teresa | es |
dc.contributor.author | García Arias, Estefanía | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias | es |
dc.date.accessioned | 2014-10-09T08:33:26Z | |
dc.date.available | 2014-10-09T08:33:26Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6480 | |
dc.description.abstract | En el presente tabajo construimos un IPC "ad-hoc" para la población jubilada siguiendo la metodología actual ("IPC - Base 2011"), que utiliza el Instituto Nacional de Estadística para la construcción del Índice de Precios de Consumo (IPC) general. El objetivo es comprobar si el IPC general es adecuado para medir la evolución de los precios de los bienes y servicios consumidos por la población jubilada. Se utiliza la formulación de índices de Laspeyres encadenados propia de la metodología señalada. Además, los pesos necesarios para la agregación en la construcción del nuevo IPC para la población jubilada se obtienen de la "Encuesta de Presupuestos Familiares". Finalmente, comparamos el nuevo IPC construido con el IPC general que publica el INE para el conjunto de toda la población. La conclusión final es que el IPC general representa convenientemente la evolución de los precios de los bienes y servicios consumidos por la ploblación jubilada. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Personas de edad - Condiciones económicas | es |
dc.subject | Indice de precios al consumo | es |
dc.title | Estudio sobre la construcción de un IPC para la población jubilada en España | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Estadística | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |