• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Anatomía Patológica, Microbiología, Medicina Preventiva y Salud Pública, Medicina Legal y Forense
    • DEP03 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Anatomía Patológica, Microbiología, Medicina Preventiva y Salud Pública, Medicina Legal y Forense
    • DEP03 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/64866

    Título
    Las agresiones a profesionales sanitarios. Estado actual de la investigación
    Autor
    Martínez León, María MercedesAutoridad UVA
    DE JUAN MAZUELAS, AI
    Sánchez-Benito, Carmen
    Martínez-León, Camino
    Año del Documento
    2017
    Editorial
    Diálisis y Trasplante
    Documento Fuente
    Diálisis y Trasplante 2017 vol.38 (2): 68-72
    Resumen
    Las agresiones a los profesionales de la sanidad constituyen un problema de gran incidencia en los últimos años. En esta revisión se pretende dar una visión panorámica y global de los estudios realizados en España sobre este tema. Se constata que la mayoría de los trabajos son de tipo descriptivo, pero también existen otros enfoques de estudio de la cuestión, como el análisis de las consecuencias jurídicas de los ataques o las repercusiones en la salud de los trabajadores, con especial incidencia en lo relativo al síndrome del «burn-out» y demás secuelas psicológicas. Existen muchos estudios orientados a alcanzar un conocimiento detallado del fenómeno, con el fin de orientar las posibles medidas para atajarlo. Otras líneas de investigación también se dirigen a analizar el impacto de las medidas ya ejecutadas y la eficacia de las mismas, tanto en el plano preventivo como en el de las actuaciones posteriores a los incidentes. Se evidencia la necesidad de seguir profundizando en la investigación, incidiendo en la mejora de procedimientos e instrumentos de análisis, así como de promover estudios de ámbito nacional y ahondar en algunos aspectos del fenómeno no suficientemente tratados
    Revisión por pares
    SI
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/64866
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/draft
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP03 - Artículos de revista [102]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    agresiones-a-profesionales-sanitarios. R. Transplante.pdf
    Tamaño:
    129.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10