• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Grupos de Investigación
    • Arte, poder y sociedad en la Edad Moderna (APS)
    • APS - Capítulos de monografías
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Grupos de Investigación
    • Arte, poder y sociedad en la Edad Moderna (APS)
    • APS - Capítulos de monografías
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/64989

    Título
    Sicut itur astra. Sobre iconografía femenina en la medallística
    Autor
    Andrés González, PatriciaAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2022
    Editorial
    Iberoamericana Vervuert
    Documento Fuente
    Andrés González, Patricia. Sicut itur astra. Sobre iconografía femenina en la medallística. Entre la política y las artes: Señoras del Poder, edited by Miguel Ángel Zalama and María Concepción Porras Gil, Frankfurt a. M., Madrid: Vervuert Verlagsgesellschaft, 2022, pp. 277-296. https://doi.org/10.31819/9783968693750-013
    Abstract
    Investigación que busca profundizar en el conocimiento de la relación de la mujer con la medallística y su uso como muestra de poder. Nos inte-esan qué tipos iconográficos completan las medallas en sus reversos; qué ideales, conceptos, se van a representar; y si estos son los que la historiografía tradicional ha venido asignando a la imagen de la mujer.
    Materias (normalizadas)
    Historia del Arte
    Medallas
    Estudio de género
    Iconografía
    Literatura emblemática
    ISBN
    978-3-96869-375-0
    Patrocinador
    Ministerio de Economía y Competitividad. Proyecto financiado: Reinas, princesas e infantas en el entorno de los Reyes Católicos. Magnificencia, mecenazgo, tesoros artísticos, intercambio cultural y su legado a través de la Historia HAR2017-84208-P.
    Version del Editor
    https://www.degruyter.com/document/doi/10.31819/9783968693750-013/html#Vancouver
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/64989
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • APS - Capítulos de monografías [18]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    10.31819_9783968693750-013.pdf
    Tamaño:
    389.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Artículo
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10