• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Urbanismo y Representación de la Arquitectura
    • DEP72 - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc)
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Urbanismo y Representación de la Arquitectura
    • DEP72 - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc)
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65088

    Título
    E2.4_Informe sobre la evolución y seguimiento de todos los aspectos de las SbN.
    Autor
    Feliciano, Manuel
    Furst, Leonardo
    Cipoli, Yago
    Sánchez Íñiguez-de la Torre, Elena
    Gonçalves, Artur José de jesús
    Alves, Felipe
    Sánchez Íñiguez-de la Torre, Isabel
    de Figueiredo, Tomás
    Fonseca, Felicia
    Assis, Joao
    Kader, Abdel
    Gonçalves, Darinka
    Oriolus
    Andrena
    Martín, Xavier
    Méndez Tovar, Inés
    Fernández Marín, Silvia
    Devesa Fernández, Carmen
    Caz Enjuto, María del Rosario delAutoridad UVA Orcid
    Editor
    Comisión Europea
    Año del Documento
    2023
    Resumen
    El informe tiene por objeto dar cuenta de la evolución de los diversos aspectos monitorizados o analizados al comienzo del trabajo, con el fin de comprobar de una manera científica los efectos de las SbN implementadas en las zonas intervenidas en los polígonos industriales de Argales (Valladolid) y Cantarias (Braganza). Para lograr el objetivo mencionado se han realizado (tanto en Argales como en Cantarias) los siguientes estudios sobre la situación actual: Medición de la calidad del aire (CO2, NOX, O3 y micropartículas); medición de las temperaturas en espacios libres; evaluación de la infiltración de agua de lluvia en el subsuelo; valoración de la variación de la biodiversidad. Además, se ha realizado, tras la ejecución de los corredores, una evaluación del impacto económico y social a través de encuestas específicamente elaboradas a partir de documentos de referencia de la UE. Esto ha permitido tener un cierto conocimiento de la aportación que las SbN hacen a la mejora de la calidad del aire, al mayor confort urbano, a la regulación de la escorrentía del agua de lluvia y al incremento de la biodiversidad.
    Patrocinador
    Este trabajo forma parte del proyecto de investigación 0599_INDNATUR_2_E, financiado por la Comisión Europea a través del programa INTERREG POCTEP.
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65088
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/updatedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP72 - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc) [36]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    E2.4.Informe seguimiento de SbN en Argales y Cantarias.pdf
    Tamaño:
    9.258Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10