• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Filología Clásica
    • DEP25 - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc)
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Filología Clásica
    • DEP25 - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc)
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65137

    Título
    La Practica de Plateario
    Autor
    Recio Muñoz, VictoriaAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2016
    Descripción
    Producción Científica
    Résumé
    En este volumen se ofrece la primera edición crítica y la primera traducción al español de la llamada Practica redactada por Plateario, maestro de la Escuela Médica salernitana de mediados del siglo XII. La obra pertenece a un tipo de texto médico muy popular durante toda la Edad Media, «el compendio», un manual didáctico que define a capite ad calcem las diversas enfermedades que afectan al cuerpo humano. La edición y la traducción se acompañan de un estudio introductorio en el que se analiza el contexto del compendio, se arroja luz sobre la controvertida figura del médico Plateario, las fuentes en las que se inspiró el autor, así como el impacto que la obra tuvo en la medicina medieval posterior, tanto en tratados salernitanos como en otros ajenos a la Escuela, especialmente en los compendios enciclopédicos del siglo XIII. Además, se atestiguan varias traducciones a lenguas vernáculas, lo que confirma la importancia de la obra objeto de nuestro estudio.
    Materias (normalizadas)
    Filología latina
    Materias Unesco
    5505.10 Filología
    5506.17 Historia de la Medicina
    Palabras Clave
    Plateario
    Escuela médica de Salerno
    Medicina medieval
    Medicina latina
    Edición crítica
    ISBN
    978-88-8450-712-9
    Version del Editor
    https://www.sismel.it/pubblicazioni/1520-la-practica-de-plateario
    Propietario de los Derechos
    SISMEL - Edizioni del Galluzzo
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65137
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    restrictedAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP25 - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc) [8]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    La_Practica_de_Plateario_Edicion_critica.pdf
    Tamaño:
    116.6Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10