• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6523

    Título
    Análisis de las pruebas de acceso a las universidades de Castilla y León (Matemáticas II)
    Autor
    Zamora Pérez, María Rosario de Fátima
    Director o Tutor
    Ortega del Rincón, TomásAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Abstract
    En esta investigación se diseña y aplican instrumentos de análisis correspondientes para identificar la relación de competencias matemáticas y para analizar la estructura gramatical presente en los enunciados. Asimismo, se analiza la presencia curricular y las competencias matematicas implícitas en los enunciados y en la resolución de todas las pruebas PAEU de Matemáticas II desde 1995 a 2009 (período LOGSE), siguiendo un marco teórico-metodológico integrado por el marco de investigación histórica de FOX (1981), por el marco racionalista morfosintáctico de Thorndike y por los marcos conceptuales de PISA 2003. Se descubre un enorme sesgo curricular (aproximadamente un tercio de los conceptos no se preguntan nunca, muchos otros en raras ocasiones y algunos casi siempre), una concentración de competencias en el nivel de reproducción (casi no aparecen problemas del nivel de reflexión) y los enunciados de los ejercicios y cuestiones se pueden mejorar notablemente
    Materias (normalizadas)
    Matemáticas-Lenguaje-Sintaxis
    Universidades-Acceso-España-Valladolid-Exámenes, preguntas, etc...
    Departamento
    Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales, Sociales y de la Matemática
    DOI
    10.35376/10324/6523
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6523
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TESIS579-141014.pdf
    Tamaño:
    4.411Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10