• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Comunicación Audiovisual y Publicidad
    • DEP098 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Comunicación Audiovisual y Publicidad
    • DEP098 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65248

    Título
    La expansión del transmedia en el género fantástico: De Matrix a Gravity Falls, El Ministerio del Tiempo y Stranger Things.
    Autor
    Martín Sanz, ÁlvaroAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2023
    Documento Fuente
    Martín Sanz, Álvaro. (2023). La expansión del transmedia en el género fantástico: De Matrix a Gravity Falls, El Ministerio del Tiempo y Stranger Things. Signo Y Pensamiento, 41.
    Resumen
    El académico Henry Jenkins realizó la primera aproximación al concepto de transmedia basándose en el universo narrativo de The Matrix. Este artículo parte que este planteamiento no resulta en absoluto casual al considerar que la noción de transmedia puede ser explotada en una narrativa de lo fantástico gracias a sus particularidades inherentes. La hipótesis de partida se fundamenta en la idea de que los relatos de lo fantástico son especialmente atractivos y facilitadores de narrativas transmedia que involucren a los usuarios debido a que juegan con el concepto de su misma realidad para plantear la extensión de su universo y por ende, de lo fantástico. Así pues, de un nuevo acercamiento al fenómeno paradigmático de Matrix se extraen una serie de características que relacionan los conceptos de transmedia y fantástico y que configuran igualmente las narrativas multiplataforma de tres producciones recientes: Gravity Falls, El Ministerio del Tiempo y Stranger Things.
    ISSN
    0120-4823
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.11144/javeriana.syp41.etgf
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65248
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP098 - Artículos de revista [88]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    6562523002 (3).pdf
    Tamaño:
    548.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10