• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Historia del Arte
    • DEP39 - Artículos de revista
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Historia del Arte
    • DEP39 - Artículos de revista
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65359

    Título
    (Re)significar la "pictura": la representación de las reinas en la literatura emblemática
    Autor
    Escalera, Isabel
    Año del Documento
    2021
    Documento Fuente
    Escalera Fernández, Isabel. "(Re)significar la 'pictura': la representación de las reinas en la literatura emblemática." De arte: revista de historia del arte, Nº. 20, 2021, págs. 59-68.
    Résumé
    El campo de la literatura emblemática ha sido relegado durante años por ser un “arte menor”. No obstante, han comenzado a surgir estudios que reivindican el papel que jugaba la emblemática. Así pues, el principal objetivo de este estudio es mostrar cómo las reinas también se sirvieron de la emblemática como un alarde de propaganda donde la virtus era la protagonista.
    ISSN
    1696-0319
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.18002/da.v0i20
    Patrocinador
    El presente trabajo ha sido desarrollado con un contrato Predoctoral de la Universidad de Valladolid
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65359
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP39 - Artículos de revista [113]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    6388-Texto del artículo-32135-1-10-20211027.pdf
    Tamaño:
    389.1Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10