• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo
    • DEP099 - Artículos de revista
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo
    • DEP099 - Artículos de revista
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65367

    Título
    La Habana: riqueza local, plata mexicana y financiación militar, 1765-1788: hacia una nueva perspectiva
    Autor
    Serrano Álvarez, José ManuelAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2020
    Editorial
    Instituto Mora
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    América Latina en la historia económica, 2020, vol. 27, n. 1, pp. 1-24
    Zusammenfassung
    Este artículo analiza las remesas de plata mexicana hacia el Caribe con fines militares desde una nueva perspectiva que se basa en la premisa de que la aportación del virreinato de Nueva España fue menor de lo que se ha escrito hasta el momento, debido a una reevaluación metodológica de las fuentes y un análisis más profundo de las aportaciones de La Habana en el contexto que siguió a 1765. El papel de las rentas y préstamos cubanos representó una significativa aportación a la defensa del Caribe que disminuyó la importancia real de las remesas mexicanas. Este artículo pretende generar un debate sobre las posibles causas del retraso económico de México desde un análisis cualitativo de las remesas enviadas a España y el Caribe.
    Materias (normalizadas)
    Historia de América
    Palabras Clave
    remesas de plata; situados.
    ISSN
    2007-3496
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.18232/alhe.1005
    Version del Editor
    https://alhe.mora.edu.mx/index.php/ALHE
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65367
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP099 - Artículos de revista [367]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    Dialnet-LaHabanaRiquezaLocalPlataMexicanaYFinanciacionMili-7183891.pdf
    Tamaño:
    215.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    CC0 1.0 UniversalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: CC0 1.0 Universal

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10