• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Derecho Mercantil, Derecho del Trabajo e Internacional Privado
    • DEP14 - Capítulos de monografías
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Derecho Mercantil, Derecho del Trabajo e Internacional Privado
    • DEP14 - Capítulos de monografías
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65643

    Título
    El modelo de las repúblicas italianas para el movimiento comunero: ¿Efectos sobre el derecho privado?
    Autor
    Vicente Blanco, Dámaso Francisco JavierAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Editorial
    Páramo
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    El nacimiento del republicanismo español: Los comuneros frente a la monarquía imperial / coord. por István Szászdi León-Borja, Dámaso F. Javier Vicente Blanco, 2023, ISBN 978-84-126000-8-7, págs. 19-
    Resumen
    Cualquier poder independiente no puede ceder a la tentación de crear su propio Derecho y de desarrollar a su modo un tronco común del que se proceda. Aunque el objetivo de crear poderes ciudadanos fuera político, sus consecuencias jurídicas en el Derecho privado hubieran sido inevitables. Podemos pensar que se hubiera podido producir un desarrollo asimétrico en las diferentes ciudades, como se ha producido en tantas ocasiones, y como sucedió con el propio Derecho romano en Europa, y singularmente en las ciudades italianas, que de un tronco común se desarrollaron soluciones diferenciadas.
    Materias (normalizadas)
    Derecho Internacional Privado
    Historia del Derecho
    Historia Moderna
    Pluralismo jurídico
    Materias Unesco
    5603 Derecho Internacional
    5506.12 Historia del Derecho y de las Instituciones Jurídicas
    5504.04 Historia Moderna
    7207.04 Filosofía Política
    Palabras Clave
    Método Estatutario
    Revolución comunera
    Republicanismo
    Pluralismo jurídico
    ISBN
    978-84-126000-8-7
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65643
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/submittedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP14 - Capítulos de monografías [90]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    RepublicasItalianas.pdf
    Tamaño:
    905.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    El modelo de las repúblicas italianas para el movimiento comunero: ¿Efectos sobre el derecho privado?
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10