• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Fundamentos del Análisis Económico e Historia e Instituciones Económicas
    • DEP34 - Capítulos de monografías
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Fundamentos del Análisis Económico e Historia e Instituciones Económicas
    • DEP34 - Capítulos de monografías
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65677

    Título
    La banca privada castellana y el fin de una generación: diversificación, crisis de liquidez y quiebra en el cambio de Gaspar Enríquez (1531-CA. 1562)
    Autor
    Carvajal de la Vega, DavidAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2023
    Editorial
    Marcial Pons
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Lanza, R. (coord.). Finanzas y crisis financieras en la Monarquía Hispánica, siglos XVI-XVII. Madrid: Macial Pons, 2023 , p.93-128
    Resumen
    Este trabajo pretende aportar luz sobre la situación de algunos cambiadores privados castellanos como Diego de Toro, Juan de Herquíñigo, Juan de Dueñas, Francisco Lomelín o Gaspar Enríquez que, sin mantener un contacto tan estrecho con las finanzas regias como el que pudieron tener otros, sufrieron importantes consecuencias derivadas de la coyuntura económica, de los impagos y de la quiebra de aquellos más expuestos a los giros de la política imperial. El objetivo principal de este capítulo es indagar sobre cuáles fueron las causas de la progresiva quiebra de algunos cambiadores de este primer período a través del estudio del cambio de Gaspar Enríquez, además de reflexionar sobre la destrucción de una parte del tejido financiero castellano a mediados del siglo XVI, entendiendo que las causas no pueden vincularse exclusivamente con los problemas derivados del medio general de 1557, sino que pueden rastrearse, al menos, una década antes. Como objetivos secundarios, pretendemos mostrar, en línea con lo que otros autores han sostenido, que el problema fundamental al que se enfrentaron estos banqueros fue la falta liquidez, sin obviar otros como una limitada solvencia o una capacidad de diversificación hacia otros negocios y fuentes de recursos financieros que, aunque efectiva en el pasado, pudo suponer mayor estrés financiero a sus cambios15. En definitiva, veremos cómo la red comercial y financiera tejida por estos cambiadores no pudo soportar el impacto de los impagos y la consiguiente falta de liquidez que, junto a la creciente desconfianza entre hombres de negocios, se convirtieron en el gran problema de estos banqueros y en el desencadenante de sus quiebras. Por último, y no menos importante, expondremos los vínculos entre las quiebras y la situación de cambiadores y mercaderes; socios; acreedores y deudores; depositantes, etc. con el fin de mostrar el complejo mundo desarrollado tras el cambio. Como señalamos, el hilo conductor de este estudio será el cambiador Gaspar Enríquez, afincado en Medina de Rioseco. Hasta ahora sabíamos que este cambiador actuaba en las ferias castellanas y que se encontraba entre los cambiadores quebrados en la década de 155016, además de algunos datos básicos sobre sus negocios17. No obstante, en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid se encuentran depositados numerosos pleitos que mantuvo Gaspar Enríquez, ya fuese como actor demandante, reclamando derechos y deudas pendientes, o como demandado, por causa de su quiebra, amén de otros asuntos. Algunos de estos pleitos y reales ejecutorias nos han permitido conocer la evolución de su negocio y, sobre todo, acceder a diversos libros de cuentas. En particular, se conservan diferentes partes de libros diarios, libros mayores y otros libros vinculados a la gestión de su cambio, sobre todo de los años 1551-53, y de los negocios fundamentales en su empresa: las carnicerías de la Corte y el peso de Medina de Rioseco. Además, de pleitos y ejecutorias, existe documentación notarial sobre la actividad del cambiador, si bien los intentos por profundizar en estas fuentes han sido, por el momento, poco fructíferos. En cualquier caso, disponemos de información suficiente para caracterizar al cambiador riosecano, comprender las bases de su negocio y desentrañar las claves de su quiebra, aunque, a buen seguro, en futuras investigaciones podremos ampliar su estudio.
    Materias (normalizadas)
    Bancos - Castilla (España)- Historia - Siglo XVI
    Materias Unesco
    5304.06 Dinero y Operaciones Bancarias
    Palabras Clave
    Enriquez, Gaspar (1531-ca.1562)
    Banca privada castellana
    ISBN
    978-84-18752-57-5
    Patrocinador
    Este trabajo está realizado en el marco proyecto de I+D “Hacienda, deuda pública y economía política en la Monarquía Hispánica, siglos XVI-XVII”, con referencia HAR2015-68672-P, del Ministerio de Economía y Competitividad / FEDER
    Propietario de los Derechos
    © Marcial Pons
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65677
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
    Derechos
    embargoedAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP34 - Capítulos de monografías [25]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Banca_privada_castellana.pdfEmbargado hasta: 9999-10-10
    Tamaño:
    436.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10