Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65709
Título
Diagnóstico de los resultados obtenidos en las investigaciones por desaparición forzada en el contexto del conflicto armado
Año del Documento
2019
Editorial
CES, Derecho
Descripción
Producción Científica
Documento Fuente
Revista CES Derecho, vol. 10, no. 1, 2019, pp. 347-373
Zusammenfassung
La desaparición forzada de personas, si bien, no es un tema novedoso en el país, si constituye un asunto transcendental por la continua violación de derechos humanos que ha acompañado la historia colombiana. Por ello, presentar el diagnóstico de los resultados obtenidos en las investigaciones por desaparición forzada en el contexto del conflicto armado cobra vital importancia en este escenario. Para el diagnóstico se observaron diferentes estudios en la materia, esta-bleciendo directrices mínimas en la investigación del delito de desaparición forzada, acudiendo a la fundamentación de fuentes esenciales, entre ellas, los aportes presentados por el Centro Nacional de Memoria Histórica y a los lineamientos de la Corte IDH, como máxime interprete de la Convención Americana de Derechos Humanos. La propuesta desarrolla también, desde una perspectiva cualitativa, los elementos que se presuponen necesarios en la investigación del hecho punible y se estudian las necesidades penales, criminalísticas, político criminales y criminológicas esenciales, para la investigación de la desaparición forzada.
Palabras Clave
Desaparición Forzada, Derechos Humanos, Protocolo de Investigación, Estándares Internacionales, Control de Convencionalidad
ISSN
2145-7719
Revisión por pares
SI
Patrocinador
Universidad Autónoma Latinoamericana, Unaula
Version del Editor
Idioma
spa
Tipo de versión
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
Dateien zu dieser Ressource