• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Anatomía Patológica, Microbiología, Medicina Preventiva y Salud Pública, Medicina Legal y Forense
    • DEP03 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Anatomía Patológica, Microbiología, Medicina Preventiva y Salud Pública, Medicina Legal y Forense
    • DEP03 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65746

    Título
    Quantitative Detection of Clostridium perfringens by Real-Time PCR in Raw Milk
    Autor
    Hernández Pérez, MartaAutoridad UVA Orcid
    López Enríquez, Lorena
    Rodríguez-Lázaro, David
    Año del Documento
    2017
    Documento Fuente
    Hernández, M., López-Enríquez, L. & Rodríguez-Lázaro, D. Quantitative Detection of Clostridium perfringens by Real-Time PCR in Raw Milk. Food Anal. Methods 10, 1139–1147 (2017). https://doi.org/10.1007/s12161-017-0821-6.
    Resumen
    Clostridium perfringens provoca un amplio espectro de enfermedades tanto en humanos como en animales y es una causa importante de enfermedades transmitidas por los alimentos. Hemos desarrollado y probado un ensayo de PCR (Q-)en tiempo real para la detección específica de C. perfringens que tiene como diana el gen de la fosfolipasa C (plc) e incluye un control interno de amplificación (IAC), lo que permite identificar los resultados falsos negativos, que son frecuentes debido al alto nivel de inhibición de la PCR por compuestos alimentarios. El ensayo de PCR en tiempo real (RTi-PCR) CPplc-IAC fue 100% selectivo, como se muestra con 36 cepas de Clostridium y 85 cepas no-Clostridium, con una sensibilidad analítica de 1 equivalente genómico (GE) en el 23% de las reacciones y de 10 GE en el 100% de las reacciones. La cuantificación fue lineal (R2 = 0,9990) en un rango dinámico de 7 log, hasta 10 GE, con una eficiencia de PCR E = 0,841. La aplicabilidad de este ensayo RTi-PCR se evaluó en muestras de leche. El ensayo detectó hasta 300 esporas en 25 mL de leche cruda de oveja contaminada artificialmente con un 78% de probabilidad y 30 esporas en 25 mL con un 50% de probabilidad. También tiene una precisión del 83,03 al 151,18%, como muestra una evaluación de la correspondencia entre los resultados del ensayo RTi-PCR y el número de esporas por mililitro determinado por chapado estándar. Este método RTi-PCR resultó eficaz para la detección y cuantificación de C. perfringens en la leche, teniendo una importante aplicabilidad en el control de este patógeno en la industria alimentaria láctea.
    ISSN
    1936-9751
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.1007/s12161-017-0821-6
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65746
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP03 - Artículos de revista [102]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    80 Hernández et al 2017 Cperfringens.pdf
    Tamaño:
    604.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10