• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Enfermería
    • DEP23 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Enfermería
    • DEP23 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65790

    Título
    Assessment of body composition in obese patients undergoing one anastomosis gastric bypass: cross-sectional study
    Autor
    Jiménez Pérez, José MaríaAutoridad UVA Orcid
    Ruiz-Tovar Polo, Jaime
    López Valdecillo, María
    Marc-Hernandez, Artur
    Carbajo, Miguel-Angel
    Cao Torija, María JoséAutoridad UVA Orcid
    García Villanueva, SaraAutoridad UVA
    Castro Alija, María JoséAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2020
    Editorial
    Nature
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Scientific Reports, noviembre 2020, vol. 10, 18884
    Resumen
    La cirugía bariátrica es el tratamiento a largo plazo más eficaz para la obesidad, siendo necesaria para evaluar cambios en la composición corporal y poder establecer un mejor seguimiento de los pacientes. Estudio observacional transversal en pacientes sometidos a cirugía bariátrica de Bypass Gástrico de Una Anastomosis (OAGB). Analizamos los cambios de peso y composición corporal durante el primer año postoperatorio. 405 pacientes (68,9% mujeres. 31,1% hombres), edad media 44 años, peso medio 110,02 kg, índice de masa corporal (IMC) 39,76 kg/m2, talla 1,66 m. Las variables analizadas disminuyeron sustancialmente respecto a los valores preoperatorios al año de la cirugía en todos los casos: peso (110,02 ± 22,03 kg vs. 69,36 ± 13,60 kg), IMC (39,76 ± 6,65 vs. 24,52 ± 3,76), masa libre de grasa. (61,12 ± 12,43 kg vs. 53,61 ± 11,61 kg), masa grasa (50,44 ± 14,36 kg vs. 15,74 ± 6,74 kg), masa ósea (58,06 ± 11,85 kg vs. 50,92 ± 11,06 kg) y agua (45,08 ± 9,99 kg vs 37,39 ± 9,23 kg), P < 0,001. Los resultados muestran mejoras notables en la reducción de peso y cambios en la composición corporal, y contribuirán a desarrollar un conocimiento profundo de ambos, contribuyendo también a realizar un mejor seguimiento de los pacientes.
    Palabras Clave
    Atención de salud
    Endocrinología
    Obesidad
    ISSN
    2045-2322
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.1038/s41598-020-75589-2
    Version del Editor
    https://www.nature.com/articles/s41598-020-75589-2
    Propietario de los Derechos
    © The Author(s) 2020
    Idioma
    eng
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65790
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP23 - Artículos de revista [70]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    2020. assesment of body composition in obese. SCIENTIFIC REPORT.pdf
    Tamaño:
    1.154Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Artículo principal
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Atribución 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Atribución 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10