• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos
    • DEP70 - Capítulos de monografías
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos
    • DEP70 - Capítulos de monografías
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65842

    Título
    Topografía, Paisaje y Arqueología. Laboratorio de experimentación y representación en la Ciudad Romana de Tiermes
    Autor
    Rodríguez Fernández, CarlosAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Editorial
    Editorial Universidad de Sevilla
    Ediciones Universidad de Valladolid
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Rodríguez Fernández, Carlos. Topografía, Paisaje y Arqueología. Laboratorio de experimentación y representación en la Ciudad Romana de Tiermes. En: Tejedor Cabrera, Antonio, Mercedes Linares Gómez del Pulgar, Marina López Sánchez y Rebeca Merino del Río (coords.): Innovación para la gestión integrada del patrimonio, el paisaje y el turismo. Sevilla; Valladolid: Editorial Universidad de Sevilla, Ediciones Universidad de Valladolid, 2020
    Resumen
    La singular arquitectura excavada de la ciudad romana de Tiermes (Soria), producto de una formación geológica peculiar y de una intensa manipulación topográfica, constituye un verdadero reto para la investigación, que pone en marcha nuevas herramientas para la representación e interpretación del paisaje: levantamientos fotogramétricos, estudios geológicos, modelos digitales, aerofotografías y una extensa colección de planimetrías que han permitido al equipo de investigación buscar respuestas a la implantación de la ciudad. Frente a la imposibilidad de una excavación arqueológica extensiva, se diseña una metodología transversal, basada en los instrumentos del proyecto arquitectónico y en su lógica proyectual, que vuelve sobre los pasos de la construcción de la ciudad. La investigación formula una hipótesis de trabajo basada en la lógica topográfica y en una serie de niveles, que van desde los condicionantes territoriales de implantación urbana, con la construcción de las grandes infraestructuras que dan soporte a la ciudad (accesos, red de acueductos, calzadas y viales), y que constituyen la base de un sistema topográfico ramificado y jerarquizado que va de lo público a lo privado, desde los viales y plataformas principales de la ciudad hasta las estructuras excavadas en la cornisa, puntos terminales de una arquitectura. En la parte oriental, la implantación urbana responde a un sistema de plataformas que mantiene aún visibles los conjuntos aterrazados del Foro romano y de las termas; y que, en la parte más occidental, donde la geología de base presenta sus escarpes más importantes, se desarrolla una asombrosa arquitectura que aprovecha en sus tres dimensiones el soporte de la roca y cuyas estructuras en negativo constituyen valiosas huellas de la ciudad que han pervivido hasta nuestros días. A través de la representación gráfica y los modelos tridimensionales se construyen las estrategias de proyecto e intervención arquitectónica que permiten dar accesibilidad y visibilidad al paisaje arqueológico.
    Materias (normalizadas)
    Arquitectura
    Paisaje
    Patrimonio
    Paisaje patrimonial
    Materias Unesco
    6201 Arquitectura
    6201.01 Diseño Arquitectónico
    6201.02 Jardines y Parques
    6201.03 Urbanismo
    6201.99 Otras
    Palabras Clave
    Yacimiento arqueológico de Tiermes
    Topografía
    Paisaje
    Sistemas de representación
    Modelos tridimensionales
    Proyecto arquitectónico
    Levantamientos fotogramétricos
    ISBN
    978-84-472-2970-3
    Patrocinador
    Financiado con el Proyecto del Plan Estatal 2013-2016 Retos - Proyectos I+D+i Smart Architectural and Archaeological Heritage: Instrumentos y Estrategias de Innovación para la Integración de la Gestión Patrimonial, Turística y Paisajística (HAR2016-79757-R)
    Version del Editor
    https://dx.doi.org/10.12795/9788447230150
    Propietario de los Derechos
    Editorial Universidad de Sevilla
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65842
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • LABPAP - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc) [5]
    • DEP70 - Capítulos de monografías [89]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TOPOGRAFÍA, PAISAJE Y ARQUEOLOGÍA.pdf
    Tamaño:
    8.908Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Capítulo de libro: Arquitectura, Paisaje y Arqueología. Laboratorio de experimentación y representación en la Ciudad Romana de Tiermes
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10