• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Derecho Mercantil, Derecho del Trabajo e Internacional Privado
    • DEP14 - Capítulos de monografías
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Derecho Mercantil, Derecho del Trabajo e Internacional Privado
    • DEP14 - Capítulos de monografías
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65867

    Título
    Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y retos al Derecho Internacional Privado: Un acercamiento en torno a la regulación de la actuación de las empresas a escala transnacional
    Autor
    Bardel, Daniela Alejandra
    Vicente Blanco, Dámaso Francisco JavierAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Editorial
    Thomson Reuters Aranzadi
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    El derecho privado ante los retos de la agenda 2030 / coord. por Javier Martínez Calvo, Mª Jesús Sánchez Cano, Romina Santillán Santa Cruz, 2022, ISBN 978-84-1125-457-1, págs. 495-510
    Zusammenfassung
    La Agenda 2030 como proyecto político y axiológico atraviesa en sus diversos objetivos a la actividad empresarial. Téngase presente además que el constructo mismo de desarrollo sostenible ha sido considerado como uno de los fundamentos de la responsabilidad social de las empresas, entendida lato sensu como el impacto que producen en la sociedad. Desde la perspectiva del Derecho Internacional Privado tal transversalidad supone un desafío a las posibilidades regulatorias de la actividad empresarial llevada a cabo de manera transfronteriza a través de las cadenas globales de producción. Con esto queremos señalar que la actual situación conocida como “brecha regulatoria” o de “juridicidades múltiples” ocasionada en las diversas estrategias normativas desarrolladas hasta el momento (fundamentalmente instrumentos de soft law en diversas interacciones con elementos de hard law) interpelan y retan al Derecho Internacional Privado en torno a los fines y funciones a desarrollar en dicho esquema. En este sentido, emergen las posibilidades de normas de policía, de autonomía material y las cuestiones generales en torno a la jurisdicción competente y el Derecho aplicable en casos de transgresiones a los derechos humanos por parte de los sujetos económicos privados. Asimismo, las diversas tácticas en el marco de los acuerdos de comercio e inversión. En todas las intervenciones jurídicas subyace el conflicto entre la protección de la persona y el medioambiente o del capital. El Objetivo N° 16 sobre “Paz, Justicia e Instituciones sólidas” está en íntima relación con el tercer pilar de los Principios Rectores sobre empresas y derechos humanos destinados a “accesos a mecanismos de reparación”. El mismo ha sido denominado como el “pilar olvidado”, y en esta dirección se abren entonces debates en torno a la jurisdicción competente (el fórum non conveniens y el fórum necessitatis) y el Derecho aplicable, en las cuales el Derecho Internacional Privado tiene un rol clave.
    Materias (normalizadas)
    Derecho Internacional Privado
    Derecho de sociedades
    Materias Unesco
    5603 Derecho Internacional
    5605.03 Derecho Mercantil
    Palabras Clave
    Objetivos de Desarrollo Sostenible
    Empresas multinacionales o transnacionales
    Agenda 2030
    Derecho internacional privado
    Objetivo N° 16 sobre “Paz, Justicia e Instituciones sólidas”
    Fórum non conveniens
    Fórum necesitatis
    Derecho aplicable
    ISBN
    978-84-1125-457-1
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65867
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/draft
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP14 - Capítulos de monografías [89]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    Congreso Internacional retos actuales del Derecho Internacional y Agenda 2030 publicación_final.pdf
    Tamaño:
    485.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) y retos al Derecho Internacional Privado: Un acercamiento en torno a la regulación de la actuación de las empresas a escala transnacional
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10