• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Economía Financiera y Contabilidad
    • DEP21 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Economía Financiera y Contabilidad
    • DEP21 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65872

    Título
    Análisis de la suposición de no linealidad en la relación entre la diversidad de género en el consejo de administración y la rentabilidad de la firma
    Autor
    Redondo Cristóbal, MercedesAutoridad UVA
    Jimeno de la Maza, Francisco JavierAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Editorial
    Centro de Estudios Financieros
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Revista de contabilidad y tributación. CEF, febrero 2018, n. 419, p. 167-200
    Resumen
    Desde el prisma de su consideración como uno de los aspectos que afectan al buen gobierno de la firma, la diversidad de género en el consejo de administración se ha convertido en un tema de notable interés para distintas áreas de la investigación empresarial, particularmente en lo referido a las a menudo sugeridas vinculaciones que pueda mantener con el éxito financiero de la entidad. A este respecto, las evidencias empíricas previas ofrecen resultados ambiguos, encontrándose efectos sobre el rendimiento de signo tanto positivo como negativo, adicionalmente a estudios que no aprecian impacto significativo alguno. A fin de extender las aportaciones que nos preceden, y con un soporte explicativo fundamentado en varios de los planteamientos habituales en el campo del gobierno corporativo, en el presente trabajo se contrasta la hipótesis de que la relación entre el nivel de diversidad de género del consejo y la rentabilidad de la firma siga una forma funcional no lineal. El análisis empírico realizado se basa en una batería de ratios contables calculados para el periodo 2009-2012, sobre la base de una muestra de más de 7.200 sociedades anónimas españolas. Los resultados obtenidos permiten sustentar el adecuado encaje de la aproximación curvilínea, que ha de interpretarse en el sentido de asociar expectativas más favorables a los consejos moderadamente heterogéneos.
    Materias Unesco
    5311.04 Organización de Recursos Humanos
    Palabras Clave
    Consejo de administración
    Diversidad de género
    Rentabilidad
    Relación curvilínea
    ISSN
    2695-6896
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.51302/rcyt.2018.4145
    Version del Editor
    https://revistas.cef.udima.es/index.php/RCyT/article/view/4145
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65872
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP21 - Artículos de revista [58]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Diversidad_género_ c-de-a_y_rentabilidad_firma.pdf
    Tamaño:
    3.492Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10