• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Urbanismo y Representación de la Arquitectura
    • DEP72 - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc)
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Urbanismo y Representación de la Arquitectura
    • DEP72 - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc)
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66052

    Título
    Cualquier tiempo pasado – Fotografías de Sanabria en el último cuarto del siglo XX
    Autor
    Báez Mezquita, Juan ManuelAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Resumen
    Este proyecto consiste en la recuperación de un conjunto de 261 fotografías que había realizado yo mismo en diversos pueblos de la provincia de Zamora, especialmente de la comarca de Sanabria, y en la ciudad de Zamora a lo largo de varios años del último cuarto del siglo XX, concretamente en 1975, 1977, 1978 y en los años noventa. El objetivo principal es etnográfico. Se han escogido las fotografías que tenían mayor valor etnográfico: bien documentaban modos de vida tradicionales o recogían elementos significativos de la arquitectura popular, uno de los campos de mi especialidad. Son imágenes donde está presente la vida, tanto humana como animal, o la huella que esa vida ha dejado en los objetos. Un grupo de ellas retrata la arquitectura tradicional: la casa, sus diversos espacios y su luz, pero también los enseres domésticos; otro capta a las personas, bien en mitad de sus labores cotidianas, bien posando para la cámara con su vivaz mirada en diálogo con el fotógrafo. Son documentos antropológicos que retratan la vida rural en un momento clave en nuestra historia: todavía se trabajaba con el arado romano tirado por vacas, se participaba en animadas ferias de ganado y se vivía en las casas tradicionales, un mundo rural que en pocos años desapareció completamente. El progreso, la mecanización, el abandono del medio rural ha convertido estas fotografías en un valioso testimonio de un pasado, aún próximo y vivo en la memoria de muchas personas, pero ya desaparecido irremediablemente.
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66052
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP72 - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc) [36]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    0.0.Báez Mezquita.Cualquier tiempo pasado.pdf
    Tamaño:
    8.342Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10