• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Fundamentos del Análisis Económico e Historia e Instituciones Económicas
    • DEP34 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Fundamentos del Análisis Económico e Historia e Instituciones Económicas
    • DEP34 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66077

    Título
    Globalización, comercio y desempleo en los países de la UE
    Autor
    Gómez Costilla, PatriciaAutoridad UVA Orcid
    Herrera Revuelta, JulioAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2018
    Documento Fuente
    Revista De Economía Mundial, 2018, vol 52, p. 23-46
    Resumen
    En este trabajo vamos a contrastar empíricamente los efectos de la globalización sobre el crecimiento y el empleo, puesto que, un gran número de trabajos, desde finales de los años 80 hasta la actualidad, han hecho hincapié en que la globalización ha influido en dichas tasas, aumentando el crecimiento para los ortodoxos, o disminuyéndolo y aumentando la tasa de paro para los poskeynesianos. Hemos contrastado dichas hipótesis de forma indirecta, por medio de la aplicación de los test de raíz unitaria con perturbaciones en la media. Los resultados confirman que las tasas de crecimiento y de desempleo han sufrido cambios en sus valores de largo plazo, pero han sido otro tipo de perturbaciones, y no la globalización, los causantes.
     
    In this paper we will empirically contrast the effects of globalization on growth and employment, since a large number of works, from the late 1980s to the present, have emphasized that globalization has influenced such rates, increasing growth for the Orthodox, or decreasing it and increasing the rate of unemployment for the post-Keynesians. We have contrasted these hypotheses indirectly, through the application of unit root tests with changes in the mean. The results confirm that the growth and unemployment rates have undergone changes in their long-term values, but there have been other types of disturbances, and not globalization, the causes.
    ISSN
    1576-0162
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.33776/rem.v0i52.3914
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66077
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP34 - Artículos de revista [49]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Gomez-costilla-2018-Globalizacion-comercio-y-desempleo- (1).pdf
    Tamaño:
    1.111Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10