dc.contributor.author | Moreno Fernández, Susana | |
dc.date.accessioned | 2024-02-11T19:51:00Z | |
dc.date.available | 2024-02-11T19:51:00Z | |
dc.date.issued | 2005 | |
dc.identifier.citation | Nassarre. Revista Aragonesa de Musicología, 2005, Vol. 21, pp. 103-108. | es |
dc.identifier.issn | 2603-7653 | es |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66140 | |
dc.description | Producción Científica | es |
dc.description.abstract | Este artículo versa sobre fenómenos relacionados con la conciencia de propiedad de la tradición registrados en el movimiento de revitalización de la música tradicional de Cantabria durante las últimas décadas. En él mostramos cómo, en respuesta a ese movimiento, la comunidad cántabra ha conservado y recuperado parte de su música tradicional, para lo cual la ha modificado ligeramente con el fin de satisfacer las necesidades estéticas y comerciales de la sociedad actual. En otros casos la ha reelaborado, apropiándose voluntariamente de otras músicas foráneas con las que ha entrado en contacto | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Institución Fernando el Católico | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.subject.classification | Música tradicional, música folk, Cantabria, apropiaciones musicales | es |
dc.title | Fenómenos de apropiación y reapropiación en la música tradicional cántabra | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es |
dc.rights.holder | Institución Fernando el Católico | es |
dc.identifier.publicationfirstpage | 103 | es |
dc.identifier.publicationissue | 21 | es |
dc.identifier.publicationlastpage | 108 | es |
dc.identifier.publicationtitle | Nassarre. Revista Aragonesa de Musicología | es |
dc.identifier.publicationvolume | 21 | es |
dc.peerreviewed | SI | es |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |