• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    • DEP17 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    • DEP17 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66140

    Título
    Fenómenos de apropiación y reapropiación en la música tradicional cántabra
    Autor
    Moreno Fernández, SusanaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2005
    Editorial
    Institución Fernando el Católico
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Nassarre. Revista Aragonesa de Musicología, 2005, Vol. 21, pp. 103-108.
    Resumen
    Este artículo versa sobre fenómenos relacionados con la conciencia de propiedad de la tradición registrados en el movimiento de revitalización de la música tradicional de Cantabria durante las últimas décadas. En él mostramos cómo, en respuesta a ese movimiento, la comunidad cántabra ha conservado y recuperado parte de su música tradicional, para lo cual la ha modificado ligeramente con el fin de satisfacer las necesidades estéticas y comerciales de la sociedad actual. En otros casos la ha reelaborado, apropiándose voluntariamente de otras músicas foráneas con las que ha entrado en contacto
    Palabras Clave
    Música tradicional, música folk, Cantabria, apropiaciones musicales
    ISSN
    2603-7653
    Revisión por pares
    SI
    Propietario de los Derechos
    Institución Fernando el Católico
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66140
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP17 - Artículos de revista [326]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Nassarre vol 21.pdf
    Tamaño:
    5.506Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Artículo principal
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10