• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6640

    Título
    Correlación entre la microperimetría y las técnicas de autofluorescencia en la degeneración macular asociada a la edad, utilidad en baja visión
    Autor
    Freijeiro González, Óscar
    Director o Tutor
    Carlón Cardeñoso, Pablo
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Titulación
    Máster en Rehabilitación Visual
    Abstract
    La evaluación clínica de los trastornos de la retina tiene un abordaje tanto morfológico como funcional. La exploración física del fondo de ojo consiste en la visualización a través de la pupila y de los medios transparentes del globo ocular (lágrima, córnea, humor acuoso, cristalino y humor vítreo) de la retina y del disco óptico. Por otro lado, cuando se plantea una patología retiniana desde el punto de vista del paciente, el abordaje funcional es más relevante y el objetivo será evaluar el impacto de la patología en la calidad de vida. Aunque hay que reconocer grandes avances en los últimos años, la mayoría de los nuevos dispositivos de evaluación ocular se centran en métodos de documentación y diagnóstico morfológico (ej. tomografía de coherencia óptica o retinógrafos asistidos por láser de barrido), quedando los parámetros funcionales todavía limitados a la medida de la agudeza visual y la perimetría. Aún así, los actuales dispositivos clínicos para medir los déficits estructurales y funcionales están todavía lejos de ser 100% precisos, pero esta distancia se agranda en pacientes afectados de patologías severas que causan discapacidad visual. El desafío de lograr aproximar la función visual se mantiene en nuestra práctica clínica diaria. En este reto de evaluar la experiencia visual de una forma más real puede resultar beneficioso vincular medidas estructurales y funcionales. Son abundantes, por ejemplo, las referencias bibliográficas en casos de daño glaucomatoso que buscan relación entre la perimetría automatizada clásica y la tomografía de coherencia óptica (OCT). En este trabajo analizaremos resultados de la microperimetría (perimetría de fondo) y de las técnicas de evaluación de la autofluorescencia retiniana en estadios avanzados de la degeneración macular asociada a la edad (DMAE), buscando la utilidad que este tándem de pruebas de reciente aparición pueda ofrecernos en pacientes que sufren una pérdida severa de la visión central. De cara al entrenamiento visual de la visión excéntrica, pensamos que sería interesante lograr relacionar el deterioro funcional (escotomas) con las lesiones observadas en el fondo.
    Materias (normalizadas)
    Degeneración macular
    Óptica
    Departamento
    Facultad de Medicina. Instituto de Oftalmobiología Aplicada (IOBA)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6640
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFM_ÓSCAR_FREIJEIRO_GONZÁLEZ.pdf
    Tamaño:
    1.136Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFM-M92
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10