• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66553

    Título
    Relación entre autoestima y rendimiento escolar en la Educación: Un estudio empírico
    Autor
    Velasco López, Claudia
    Director o Tutor
    Romero González, BorjaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    El presente trabajo tiene como objeto establecer una relación entre la autoestima y el rendimiento escolar, en la etapa educativa de Educación Primaria. Para ello, se ha llevado a cabo un trabajo de investigación en diferentes cursos en el colegio de educación pública. En primer lugar, se han clarificado los conceptos de la autoestima y el rendimiento escolar, fundamentales para la compresión de este trabajo. Con el fin de establecer una relación entre estos dos aspectos, se ha desarrollado un trabajo de investigación cuantitativo, consistente en la realización de un cuestionario de 17 preguntas a 120 alumnos/as de 4º, 5º y 6º de primaria. Con sus respuestas, se evalúa el nivel de autoestima de cada niño/a. Además, se proporcionaron por parte de la dirección del centro las notas de los alumnos de forma anónima. Contrastando las respuestas obtenidas de los cuestionarios y las notas medias de las asignaturas, se han elaborado unas figuras, para interpretar los resultados de forma visual y se han extraído las conclusiones que relacionan el rendimiento escolar con la autoestima en las aulas. Se ha apreciado que en 4º de primaria, el curso de menor edad entre alumnos/as del que se ha realizado la investigación, el grado de autoestima no tiene una relación significativa en los resultados académicos. Sin embargo, en los dos siguientes cursos con niños/as más mayores, sí que se aprecia una estrecha relación en cuanto al grado de autoestima. Cuanto más elevado es este, mayores son las calificaciones obtenidas en las diferentes asignaturas. Una autoestima elevada tiene mayor grado de influencia a nivel académico en los cursos más elevados del segundo ciclo de educación primaria.
    Palabras Clave
    Rendimiento escolar
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66553
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O-2320.pdf
    Tamaño:
    1.069Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10