• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66560

    Título
    Dramatizar un cuento: Propuesta didáctica
    Autor
    Pérez Ortega, Anileysy
    Director o Tutor
    Fuente Ballesteros, Ricardo de laAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Zusammenfassung
    En el presente documento se expone el Trabajo Fin de Grado (TFG) que consiste en la presentación de una propuesta didáctica basada en la teatralización de cuento infantil: “Ricitos de Oro”, enfocada al alumnado del tercer curso de segundo ciclo de Educación Infantil, es decir, alumnos entre cinco y seis años. El objetivo principal de este trabajo es tratar la importancia que tiene el teatro y la dramatización en estas edades, ya que a través de estas herramientas podemos trabajar diversos aspectos como son la autonomía, la cohesión grupal, la creatividad, la motivación e interés y el aprendizaje significativo. Para la elaboración, el trabajo se ha estructurado de manera que encontramos dos partes bien diferenciadas: la primera, en la se trata la fundamentación teórica, con apoyo de diversos autores; la segunda parte queda enunciada la propuesta didáctica compuesta por diferentes apartados donde se concreta toda la información necesaria para su desarrollo y puesta en práctica.
    Palabras Clave
    Teatro en el aula
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66560
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-O-2326.pdf
    Tamaño:
    13.44Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10