Show simple item record

dc.contributor.advisorSoto Sánchez, Alberto es
dc.contributor.authorLópez Barca, Patricia
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación de Soria es
dc.date.accessioned2024-03-07T13:03:24Z
dc.date.available2024-03-07T13:03:24Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/66565
dc.description.abstractLa actual investigación pretende analizar la posibilidad de una transición o sustitución de teorías anteriores como la Teoría de la Inteligencia Emocional de Goleman y la Teoría de las Inteligencias Múltiples de Gardner (de la que otros autores afirman una incorrecta comprensión por parte de los docentes), por metodologías más actuales como es el caso de la Educación Personalizada. Después, se estudiará el ajuste de éstas al marco legislativo actual y al compromiso que éste presenta con la inclusión educativa. Para ello, se ha llevado a cabo un primer análisis documental y una posterior encuesta a docentes y estudiantes de educación. Los resultados reflejan una tendencia hacia esta transición, que no sustitución, y se discuten en el marco de las barreras que existen para lograr los estándares inclusivos establecidos por las nuevas leyes educativas vigenteses
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationInclusiónes
dc.titleAnálisis sobre la transformación o sustitución de teorías y metodologías educativas y su ajuste a los estándares legislativos de inclusiónes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Infantiles
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record