• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66667

    Título
    Desempleo juvenil y contratos formativos
    Autor
    Amo González, Kevin
    Director o Tutor
    Alonso Bravo, María MilagrosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Derecho
    Resumen
    Como consecuencia de las crisis de 2008 y la causada por la pandemia de la COVID-19, se ha visto como los jóvenes españoles han sufrido especialmente los defectos de un mercado de trabajo que adolecía de factores que les influenciaban directamente, como la precariedad y la temporalidad indeseada, conjunto que ha derivado en problemas graves de desempleo y de pérdida de calidad de vida de éstos. Ello ha conducido a las distintos poderes públicos a ejecutar medidas para revertir esta situación, con la formación en el centro, como derecho fundamental que será de utilidad para el individuo para mejorar sus posibilidades en un mercado cada vez más árido, especialmente para los jóvenes, con especial relevancia a los contratos formativos, que se han visto modificados por considerarse por el legislador como la mejor vía para mejorar su empleabilidad.
    Materias Unesco
    56 Ciencias Jurídicas y Derecho
    Palabras Clave
    Jóvenes
    Desempleo
    Mercado de trabajo
    Departamento
    Departamento de Derecho Mercantil, Derecho del Trabajo e Internacional Privado
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66667
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-D_01632.pdf
    Tamaño:
    2.417Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10