Show simple item record

dc.contributor.advisorOrtega Cubero, Inés es
dc.contributor.advisorAtienza Valero, Soledad es
dc.contributor.authorSegovia Royo, Sara
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación de Soria es
dc.date.accessioned2024-03-14T11:29:12Z
dc.date.available2024-03-14T11:29:12Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/66684
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se centra en la introducción del software editor de partituras y la utilización de flipbooks en papel en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la música en la Educación Primaria. El objetivo de esta investigación es valorar los beneficios que pueden aportar estas prácticas en el desarrollo creativo y la precisión de los estudiantes. Se espera que los resultados permitan demostrar la importancia de adaptar tecnologías y enfoques pedagógicos en la educación actual. Se llevó a cabo un diseño cuasiexperimental comparando el desempeño de un grupo experimental que utilizó Musescore y creó flipbooks en papel, con un grupo de control que empleó métodos tradicionales. Los resultados preliminares sugieren que el grupo experimental mostró una mayor comprensión del lenguaje musical y el ritmo visual.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationDidáctica de la Músicaes
dc.titleIntegración de software editores de partituras y creación de flipbooks en papel en la Enseñanza de Música y Artes Plásticas: Impacto en el Aprendizaje y Desarrollo de Competencias en Educación Primariaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Primariaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record