• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66900

    Título
    Caso Hacienda Brasil Verde: La trata de personas con fines de explotación laboral
    Autor
    Martín Melgar, Julio
    Director o Tutor
    Amezua Amezua, Luis CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Derecho
    Resumen
    La trata de personas con fines de explotación laboral es un delito grave que involucra la captación, transporte o recepción de personas mediante engaño, coerción o violencia, con el objetivo de explotarlas laboralmente. Las víctimas son forzadas a trabajar bajo explotación, sin recibir un salario justo y enfrentando abusos físicos y psicológicos. El caso Hacienda Brasil Verde fue un escándalo relacionado con la trata de personas y el trabajo esclavo en Brasil. Los trabajadores eran sometidos a condiciones inhumanas, trabajos forzados y jornadas extenuantes sin recibir remuneración adecuada. Las víctimas eran reclutadas con falsas promesas de empleo y retenidas mediante amenazas y violencia. El caso puso en evidencia las graves violaciones a los derechos humanos y la necesidad de combatir la trata de personas y el trabajo esclavo en el estado de Brasil. Es una de las sentencias pioneras sobre el tema e impone mucha doctrina al respecto.
     
    Human trafficking for the purpose of forced labor is a serious crime that involves the recruitment, transportation, or harboring of individuals through deception, coercion, or violence, with the intent to exploit them for labor. Victims are forced to work under exploitative conditions, without receiving fair wages, and enduring physical and psychological abuse. The Hacienda Brasil Verde case was a scandal related to human trafficking and forced labor in Brazil. Workers were subjected to inhumane conditions, forced labor, and grueling work hours without adequate remuneration. Victims were recruited under false promises of employment and kept captive through threats and violence. The case shed light on severe human rights violations and emphasized the need to combat human trafficking and forced labor in Brazil. It is considered a landmark judgment on the matter and establishes significant legal doctrine.
    Materias Unesco
    5602.03 Filosofía del Derecho
    Palabras Clave
    Trata de personas
    Trabajo esclavo
    Derechos humanos,
    Caso Hacienda Brasil Verde
    Departamento
    Departamento de Derecho Penal e Historia y Teoría del Derecho
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66900
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-D_01660.pdf
    Tamaño:
    681.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10