• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6698

    Título
    ¡A escena! ¡Arriba el telón! Una propuesta de intervención en el aula de Infantil
    Autor
    Calleja Martínez, Elisa
    Director o Tutor
    García Alonso, MariemmaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    Teatro... ¿qué es el teatro? Una representación, el arte dramático, las acciones de los actores en el escenario, el escenario en sí mismo rodeado de palcos y butacas, el texto, los signos no verbales… ¿De qué se trata?, ¿es una sola cosa?, ¿un cúmulo de muchas? Cuando hablamos de teatro en la escuela, quizás, lo primero que nos viene a la cabeza sea la función teatral que se celebra en muchos centros como cierre del curso escolar. La pretensión de este trabajo es poder ir más allá de esa representación final, de ese producto último, y ahondar en los beneficios que este arte aportaría diariamente en el contexto escolar. Como maestros, vamos a exponer nuestras razones, los motivos por los que el teatro, la dramatización y, todo aquello que tenga que ver con el control y la expresión corporal, aúnen sus fuerzas y ganen una mayor presencia en las aulas. Y, además, para poder contemplar todo esto desde una perspectiva más práctica, el presente trabajo contiene una propuesta de trabajo abierta y flexible para el tercer curso de la etapa infantil.
    Materias (normalizadas)
    Teatro en educación
    Dramatización-Estudio y enseñanza (Educación preescolar)
    Dramatización en el niño
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6698
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L556.pdf
    Tamaño:
    2.023Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10