• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Filosofía (Filosofía,Lógica y Filosofía de la Ciencia, Teoría e Historia de la Educación, Filosofía Moral, Estética ...)
    • DEP28 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Filosofía (Filosofía,Lógica y Filosofía de la Ciencia, Teoría e Historia de la Educación, Filosofía Moral, Estética ...)
    • DEP28 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67302

    Título
    Masculinidades y transformación social: un análisis crítico de las políticas queer en la interpretación de Judith Butler
    Autor
    Sambade Baquerin, Carlos IvánAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2019
    Editorial
    Asociación Contubernio
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Encrucijadas: Revista Crítica de Ciencias Sociales, 2019, Nº. 17,
    Resumen
    La fundamentación que Judith Butler realiza de la teoría queer en obras como Gender Trouble ha supuesto la proliferación de diversas prácticas sociales cuyo objetivo es deconstruir y subvertir las identidades heteronormativas de sexo-género, posicionando a los agentes en un continuo y emancipador deambular identitario. Butler sostiene que esto implica la renuncia a las políticas universalistas de representación sobre la base del riesgo inherente de las inscripciones sustancializantes del dimorfismo sexual y del falogocentrismo propio de la cultura occidental. El objetivo de este trabajo es analizar si, desde esta propuesta, es posible articular transformaciones sociales en las masculinidades que no solo liberen a los varones de las exigencias de la masculinidad hegemónica, sino que también contribuyan a la igualdad social de los sexos.
    Materias (normalizadas)
    Masculinidad
    Rol según el sexo
    Materias Unesco
    6307.01 Evolución de las Sociedades
    6309.09 Posición Social de la Mujer
    Palabras Clave
    Igualdad
    teoría queer
    heteronormatividad
    masculinidad hegemónica
    transformación social
    principios democráticos
    ISSN
    2174-6753
    Revisión por pares
    SI
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67302
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP28 - Artículos de revista [85]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    79189-Texto del artículo-255663-1-10-20200411.pdf
    Tamaño:
    396.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10