• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67341

    Título
    La enseñanza de los estilos de vida saludables en el curriculo universitario español del Grado de Educación Infantil
    Autor
    Asensio Jaray, Sofía
    Director o Tutor
    Calonge Pascual, SergioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumo
    Los estilos de vida no saludables provocan enfermedades crónicas que desembocan en posibles fallecimientos a nivel mundial. Tras conocer esta información, el objetivo que tiene este estudio es comparar y analizar las asignaturas que se imparten en el grado de Educación Infantil dentro de las Universidades de España, en relación con los estilos de vida saludable. Han sido revisadas de forma sistemática las guías docentes de todas las Universidades españolas que imparten Educación Infantil, además de hacer un recuento del promedio de créditos de las asignaturas que imparten el contenido que se quiere analizar, los hábitos de vida saludable, sin contar las asignaturas de Practicum y TFG en el análisis. Como resultados, se observa que dentro de las 62 Universidades que se analizan, hay un promedio de 3,97%de créditos totales, relacionados con este concepto, sobre 240 créditos que se imparten en cada grado. Todos los créditos de las asignaturas relacionadas con los estilos de vida saludables, son limitados en la mayoría de Universidades españolas que imparten dicho grado siendo necesario ampliar esta formación.
    Palabras Clave
    Hábitos saludables en la Escuela
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67341
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-O-2376.pdf
    Tamaño:
    4.392Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10