• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67348

    Título
    Propuesta didáctica para trabajar objetivos de desarrollo sostenible a través de los cuentos
    Autor
    Gómez Gracia, Pilar
    Director o Tutor
    Sanz Molina, LidiaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Résumé
    El Trabajo de fin de Grado que presentamos consiste en una propuesta de intervención educativa centrada en los ODS que promueven la importancia de la educación inclusiva y la diversidad en Educación Infantil. La utilización de los cuentos, como recurso didáctico, nos resulta una herramienta efectiva para trabajar la transmisión de valores, promoción de actitudes de respeto y aceptación de la diversidad. La propuesta que se ha creado incorpora diferentes metodologías activas, todas ellas encaminadas a crear un entorno de aprendizaje participativo, creativo y sensitivo, donde los niños adquieren un papel activo en su propio aprendizaje. La propuesta se centra en el colegio de Soria denominado "Infantes de Lara" y está dirigido a una clase de 3º de Infantil, de niños de 5 años. Se compone de 6 sesiones, en las que se contará un cuento relacionado con educación inclusiva y ODS, para trabajar posteriormente con actividades que promuevan el desarrollo de habilidades sociales, la empatía, la autoestima, la resolución de conflictos, el reconocimiento y la gestión de las emociones, promoviendo una convivencia positiva y respetuosa. Por último, la propuesta puede adaptarse de manera flexible en cuanto a la edad de los destinatarios y a los gastos económicos requeridos. Esta justificación se basa en la versatilidad de los cuentos, que pueden ser utilizados para abordar estas temáticas en diferentes grupos de edad, y en la accesibilidad de recursos digitales, como audiolibros disponibles en internet, que permiten el acceso a los cuentos sin necesidad de inversión económica adicional.
    Palabras Clave
    Objetivos de Desarrollo Sostenible
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67348
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-O-2383.pdf
    Tamaño:
    10.82Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10