Show simple item record

dc.contributor.advisorGarcía Gómez, Blanca es
dc.contributor.authorVaras de la Fuente., Estrella
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de Soria es
dc.date.accessioned2024-05-07T09:45:20Z
dc.date.available2024-05-07T09:45:20Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/67392
dc.description.abstractLa realización del presente trabajo se ha basado en el estudio de las nuevas tendencias de redes sociales como medio de comunicación en las empresas, más exactamente el uso de las plataformas Tik Tok y Twitch. Para ello hemos tratado de analizar las distintas características y puntos clave de cada una de las plataformas mencionadas con anterioridad y que repercusión tienen como herramientas digitales en la empresa, con el fin de mejorar la eficiencia y la efectividad de la comunicación con los clientes. Por último, hemos llevado a cabo un análisis de distintos casos de éxito de empresas de diferentes sectores, con el fin de conocer el uso que hace cada una de ellas de las distintas formas de patrocinar contenido y promocionar productos y servicios, para mejorar la eficiencia y efectividad de sus comunicaciones y acercarse de manera más próxima al público objetivo.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationCampañas digitaleses
dc.titleCampañas digitales: "Tik tok" y "Twitch"es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Administración y Dirección de Empresases
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record