dc.contributor.advisor | Baños Díez, Daniel | es |
dc.contributor.author | Rincón Manrique, Miguel Ángel del | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de Soria | es |
dc.date.accessioned | 2024-05-15T12:32:27Z | |
dc.date.available | 2024-05-15T12:32:27Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67676 | |
dc.description.abstract | Muchos son los sistemas de pensiones que se enfrentan a numerosos retos desde puntos de vista variopintos, abarcando desde factores demográficos a laborales, pasando por sociales o fiscales. Pese a todo, no son pocas las veces que comparten la misma raíz del problema: las sociedades de hoy presentan unas características sin lugar a duda distintas que las que tenían las sociedades del momento en el que cada sistema fue diseñado, y sin duda alguna, el caso español es un gran ejemplo de ello.
Por este motivo, resulta indispensable abordar reformas de importante calado, estructurales y duraderas, que ayuden a replantear los sistemas de pensiones de la mano de las sociedades de hoy en día, y, sobre todo, de lo que esperamos que sean nuestras sociedades en el futuro; siendo el sistema de pensiones de España el objeto de este trabajo | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Sistemas de pensiones | es |
dc.title | El sistema de pensiones español a examen: ¿cómo afrontar un futuro incierto? | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |