• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67676

    Título
    El sistema de pensiones español a examen: ¿cómo afrontar un futuro incierto?
    Autor
    Rincón Manrique, Miguel Ángel del
    Director o Tutor
    Baños Díez, DanielAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Résumé
    Muchos son los sistemas de pensiones que se enfrentan a numerosos retos desde puntos de vista variopintos, abarcando desde factores demográficos a laborales, pasando por sociales o fiscales. Pese a todo, no son pocas las veces que comparten la misma raíz del problema: las sociedades de hoy presentan unas características sin lugar a duda distintas que las que tenían las sociedades del momento en el que cada sistema fue diseñado, y sin duda alguna, el caso español es un gran ejemplo de ello. Por este motivo, resulta indispensable abordar reformas de importante calado, estructurales y duraderas, que ayuden a replantear los sistemas de pensiones de la mano de las sociedades de hoy en día, y, sobre todo, de lo que esperamos que sean nuestras sociedades en el futuro; siendo el sistema de pensiones de España el objeto de este trabajo
    Palabras Clave
    Sistemas de pensiones
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67676
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-O-2457.pdf
    Tamaño:
    2.807Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10