Mostra i principali dati dell'item

dc.contributor.advisorArce Romeral, Lorena es
dc.contributor.authorDervis Ramazan, Raisa
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Traducción e Interpretación es
dc.date.accessioned2024-05-20T11:45:57Z
dc.date.available2024-05-20T11:45:57Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/67722
dc.description.abstractEn la actualidad, las familias jurídicas más relevantes del mundo occidental son el derecho anglosajón y el derecho continental. Entre los países que se rigen por el derecho anglosajón se encuentra Canadá, país que será objeto de estudio en el presente Trabajo de Fin de Grado (TFG). En primer lugar, abordaremos los aspectos teóricos más relevantes relacionados con la traducción general y la especializada para, más adelante, profundizar en el concepto de traducción jurídica y el lenguaje jurídico tanto inglés como español. Asimismo, describiremos brevemente los sistemas jurídicos de Canadá y España. A continuación, presentaremos la traducción de un documento oficial titulado Canada’s System of Justice que fue publicado por el Departamento de Justicia de Canadá. Posteriormente, se llevará a cabo un análisis terminológico contrastivo aplicado al sistema jurídico canadiense y español. Por último, se presentarán las conclusiones obtenidas del trabajo.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationTraducción jurídicaes
dc.titleLa traducción jurídica: la traducción de Canada´s system of justicees
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Traducción e Interpretaciónes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Files in questo item

Thumbnail

Questo item appare nelle seguenti collezioni

Mostra i principali dati dell'item