• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67724

    Título
    Aproximación al paisaje lingüistico digital de españa: caso práctico del paisaje lingüistico digital en páginas web institucionales de la Comunidad Foral de Navarra
    Autor
    Hijosa Gómez, Clara
    Director o Tutor
    Gil Álvarez, María EstherAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Vallafolid. Facultad de Traducción e Interpretación
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Traducción e Interpretación
    Resumo
    La particular situación lingüística en España, junto con la división territorial del país y la convivencia en un mismo lugar de diferentes comunidades lingüísticas, favorecen el desarrollo de estudios en el ámbito lingüístico. El presente trabajo fin de grado es una investigación centrada en el paisaje lingüístico (PL) de España, así como las lenguas que conforman el mismo. El objetivo principal es introducir al lector el innovador campo de los estudios sobre el paisaje lingüístico. Para ello, se lleva a cabo en primer lugar una introducción a los conceptos más importantes relacionados con este campo y, seguidamente, se revisan los diferentes estudios realizados sobre el paisaje lingüístico. Después, en vista de que los estudios sobre el paisaje lingüístico son eminentemente prácticos, también se realiza un caso práctico en el que se analiza el paisaje lingüístico digital de páginas institucionales de la Comunidad Foral de Navarra, dada la cooficialidad de dos lenguas en esta región (euskera y castellano). Finalmente, se exponen las conclusiones obtenidas a partir del caso práctico y del resto del trabajo.
    Palabras Clave
    Paisaje lingüistico
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67724
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-O-2484.pdf
    Tamaño:
    1.444Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10