Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGarcía Medall Villanueva, Joaquín Amadeo es
dc.contributor.authorAndrades Alcón, Alba
dc.contributor.editorUniversidad de Vallafolid. Facultad de Traducción e Interpretaciónes
dc.date.accessioned2024-05-21T12:52:04Z
dc.date.available2024-05-21T12:52:04Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/67747
dc.description.abstractPride and Prejudice es una obra con una gran proyección internacional ya que se ha traducido a una gran cantidad de idiomas. Aunque se publicó en 1813, se han ido creando nuevas versiones y reediciones desde ese momento. En este trabajo se realiza un recorrido por la vida e historia de la autora, así como su influencia en la historia, sobre todo en lo que respecta a las desigualdades sociales de la época. Además, se lleva a cabo el análisis comparado de dos de sus traducciones destacando las principales diferencias culturales y sociales que se pueden observar en ellas. De esta forma, se analizan algunas de las expresiones más destacadas y singulares encontradas durante la lectura de la obra, así como la crítica social que la autora pretende transmitir con la obra a través un fenómeno pragmático tan poderoso como es la ironía.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationTraducción literariaes
dc.titleDos versiones al español de una novela inglesa del siglo XIX: Geolecto europeo y argentino en contrastees
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Traducción e Interpretaciónes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem