• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Construcciones Arquitectónicas, Ingeniería del Terreno y Mecánica de los Medios Continuos ...
    • DEP43 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Construcciones Arquitectónicas, Ingeniería del Terreno y Mecánica de los Medios Continuos ...
    • DEP43 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67793

    Título
    La tejería mecánica “San Antonio” en El Perdigón (Zamora) y la producción latericia aplicada en las fachadas de los edificios de Zamora de principios del siglo XX
    Autor
    Rodríguez Esteban, María Ascensión
    Camino Olea, María SoledadAutoridad UVA Orcid
    Sáez Pérez, María Paz
    Llorente Álvarez, AlfredoAutoridad UVA
    Cabeza Prieto, AlejandroAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2022
    Editorial
    Instituto de Estudios Zamoranos “Florián de Ocampo” (CEDEL-CSIC)
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos Florián de Ocampo , (37-2022), 311-340.
    Resumen
    A principios del siglo XX, el sistema de fabricación de ladrillos en Zamora dio un giro hacia la modernidad con la instalación de la tejería mecánica San Antonio, en El Perdigón, desplazando a la elaboración artesanal que hasta entonces había sido el único sistema de producción. Esta tejería abastecía de ladrillos finos y extrusionados de gran calidad a la capital y a los municipios limítrofes, convirtiéndose en el material constructivo por excelencia en décadas, siendo fundamental conocer sus características para la conservación de los inmuebles.
    Materias (normalizadas)
    ladrillo
    fábrica de ladrillo
    patrimonio cultural
    Materias Unesco
    6201 Arquitectura
    3305 Tecnología de la Construcción
    5506.01 Historia de la Arquitectura
    Palabras Clave
    Tejería Mecánica San Antonio
    Zamora
    Aparejo de tizones
    Ensayos a ladrillos
    Rehabilitación
    ISSN
    0213-8212
    Revisión por pares
    SI
    Patrocinador
    Ministerio de Economía y Competitividad de España y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para el proyecto titulado: “Propuesta de evaluación de la humedad que asciende por capilaridad en los muros de fábrica del patrimonio histórico mediante ensayos no destructivos” BIA2015- BIA2015-68449 (MINECO/FEDER, UE).
    Version del Editor
    https://iezfloriandeocampo.com/anuario/
    Propietario de los Derechos
    © Instituto de Estudios Zamoranos “Florián de Ocampo” Confederación Española de Centros de Estudios Locales (CECEL) Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Diputación Provincial de Zamora
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67793
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP43 - Artículos de revista [53]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    AnuarioIEZ2022 311-338.pdf
    Tamaño:
    1.701Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    texto artículo
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10