• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67826

    Título
    Prevalencia de la osteoporosis en España
    Autor
    Calavia Yubero, Natalia
    Director o Tutor
    Romero Marco, PatriciaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias de la Salud de Soria
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    Introducción: La osteoporosis es una enfermedad caracterizada por una disminución de la masa ósea y un deterioro de la microarquitectura del tejido óseo que incrementa la fragilidad del mismo, con el consecuente aumento del riesgo de fractura. Supone un problema importante para la salud pública a nivel mundial y posee una elevada incidencia. Metodología: Se llevó a cabo una búsqueda bibliográfica en las bases de datos de Pubmed, Dialnet y Cochrane Library mediante la fórmula de búsqueda “Osteoporosis España”. Se realizó un diagrama de flujo para representar el proceso de selección de artículos. Los criterios de inclusión fueron: artículos con una antigüedad máxima de 10 años, con acceso a texto completo en español e inglés. Se seleccionaron un total de 29 artículos para la realización de esta revisión bibliográfica. Objetivo: El objetivo general de este trabajo es describir la prevalencia de la osteoporosis en España. Resultados: Los estudios encontrados muestran evidencia acerca del diagnóstico de osteoporosis, principales factores de riesgo asociados y prevalencia en diferentes grupos de población. Conclusiones: La osteoporosis es una enfermedad común que afecta mayormente a mujeres postmenopáusicas y personas mayores. Presenta un gran impacto en la salud publica debido a complicaciones como fracturas óseas. Es una enfermedad silenciosa que suele pasar desapercibida hasta que se ocurre una fractura, por ello es importante la detección temprana. Los principales factores de riesgo son la edad avanzada, género femenino, historia familiar de osteoporosis, menopausia temprana, tabaquismo y sedentarismo. La prevención y tratamiento se basan en una dieta rica en calcio y vitamina D, ejercicio regular y en ocasiones medicación para aumentar la densidad mineral ósea.
    Palabras Clave
    Osteoporosis
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67826
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30855]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O-2525.pdf
    Tamaño:
    612.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10