• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67851

    Título
    Competencias de la enfermera estomaterapeuta en el paciente ostomizado
    Autor
    Esteban Anuncibay, Noelia
    Director o Tutor
    Bahillo Ruiz, EstherAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias de la Salud de Soria
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    Introducción: una ostomía es una comunicación de una víscera hueca del organismo al exterior mediante una intervención quirúrgica debido a una patología concreta. Las ostomías se pueden clasificar según el órgano afectado, o según la función a la que vayan a ser dedicadas. El objetivo principal de esta revisión es analizar la importancia de la figura de la enfermera estomaterapeuta en el cuidado de un paciente ostomizado, desde el diagnóstico y realización del estoma hasta la reintervención para revertirlo o el fallecimiento del paciente. Material y métodos: se realizó un análisis de diferentes artículos en bases de datos, revistas científicas, protocolos o motor de búsqueda relacionados con el tema citado, cumpliendo unos criterios de inclusión y de exclusión concretos y basándose en las palabras clave. Resultados: la figura de la enfermera estomaterapeuta es necesaria para realizar el seguimiento de un paciente ostomizado. Participa desde el diagnóstico de éste realizando educación para la salud, así como el marcaje del estoma; continúa durante la estancia hospitalaria observando posibles complicaciones tempranas y enseñando al paciente el manejo de la ostomía, sigue al alta con revisiones programadas para controlar y resolver cualquier necesidad del paciente. Conclusión: se observó que la presencia de una enfermera estomaterapeuta tiene numerosos beneficios en la evolución del paciente ostomizado, aumentando la calidad de vida de los pacientes y disminuyendo la estancia hospitalaria de éstos, reduciendo a su vez, los costes económicos que ello conlleva.
    Palabras Clave
    Ostomías
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67851
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O-2533.pdf
    Tamaño:
    546.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10