• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67866

    Título
    Beneficios del Buttonhole como técnica de punción de una fístula arteriovenosa para hemodiálisis. Revisión bibliográfica
    Autor
    Ibáñez Navarro, Alba
    Director o Tutor
    Romero Riosalido, Alvaro
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias de la Salud de Soria
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumo
    Introducción: La punción de las fistulas arteriovenosas es un factor fundamental dentro del tratamiento de hemodiálisis del paciente, por eso es importante la elección de la técnica de punción adecuada. El buttonhole, pese a que su uso no esta muy presente en España, es una gran alternativa como técnica de punción, siendo la falta de información y de conocimiento de la técnica por parte del personal de enfermería la principal oposición en cuanto al uso de esta técnica como una alternativa fiable. Objetivo: Describir los beneficios del uso del buttonhole como técnica de preferencia a la hora de canalizar una fístula arteriovenosa autóloga. Metodología: Se realiza una revisión bibliográfica comprendida entre diciembre y mayo de 2023 de diferentes artículos publicadas en inglés o español, acerca de los beneficios del buttonhole como técnica de punción de las fistulas arteriovenosas. La bibliografía analizada para llevar a cabo la revisión bibliográfica se compone de 22 artículos. Resultados: El buttonhole como técnica de punción supone un menor dolor y mayor supervivencia de las fistulas, al igual que la oportunidad de la autopunción y por ende de la hemodiálisis domiciliaria. También puede suponer una mayor tasa de infección, pero no hay suficientes estudios que respalden esta creencia. Conclusión: El buttonhole es una gran alternativa para la punción de fistulas arteriovenosas, aportando numerosos beneficios y teniendo como principal inconveniente en nuestro país el poco conocimiento de la técnica. Por eso se debe establecer el foco en una mayor investigación y formación del personal de enfermería para poder poner en práctica esta técnica.
    Palabras Clave
    Fístula arteriovenosa
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67866
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-O-2543.pdf
    Tamaño:
    352.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10