• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67879

    Título
    Agencia de viajes extremos
    Autor
    Extremo Nicolás, Miguel Antonio
    Director o Tutor
    González Cabrera, Francisco JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Ingeniería Informática de Servicios y Aplicaciones
    Resumen
    La siguiente documentación incorpora el proceso de obtención de una aplicación software cuyo objetivo es hacer posible y facilitar la gestión del trabajo referente a una agencia de viajes que no está abierta al público general, sino que sólo puede ser utilizada por el director y los empleados de la agencia. El programa se ha desarrollado para que el director y los empleados gestionen los clientes que reservan hoteles, los hoteles que podrán ser reservados, las reservas como tales y los empleados que pueden utilizar la aplicación dentro de la agencia (esto último corresponde al director o administrador de la aplicación). En la primera parte se muestra la especificación de requisitos del software en la que se obtienen las demandas del cliente, algo imprescindible para saber qué es lo que el programa ha de cumplir para responder a las expectativas del cliente. Después se elabora un proceso de análisis profundo seguido de la fase de diseño. Así nos encontramos con algo primordial para la elaboración del código software de manera clara y concisa. Al realizar esta documentación se han elaborado un conjunto de diagramas basados en técnicas de orientación a objetos. En la obtención de requisitos se sigue la metodología de Durán y Bernárdez, que nos muestra los requisitos a través de un conjunto de tablas y los diagramas de casos de uso que facilita el lenguaje unificado de modelado (UML). Las fases de análisis y diseño se han desarrollado a través del proceso unificado de modelado, a través del lenguaje UML.
    Materias (normalizadas)
    Agentes de viajes-Gestión
    Programas informáticos-Diseño
    Materias Unesco
    1203.17 Informática
    Palabras Clave
    UML (Lenguaje)
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67879
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-B. 2109.pdf
    Tamaño:
    1.623Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10