• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67915

    Título
    Uso de las TICs en los cuidados a pacientes con enfermedad de Alzheimer
    Autor
    López García, Sandra
    Director o Tutor
    Bahillo Ruiz, EstherAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias de la Salud de Soria
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    ntroducción: La población en España cada vez está más envejecida debido al aumento de la esperanza de vida. La demencia es una enfermedad neurológica degenerativa por múltiples causas orgánicas con una reducción insidiosa, progresiva e irreversible de las funciones intelectuales. La demencia primaria más común es la Enfermedad de Alzheimer (EA). Existen más de 46 millones de personas con EA en el mundo. Como consecuencia, existe un incremento de los gastos del sistema sociosanitario y se requieren mayores recursos. Por lo tanto, se están desarrollando nuevas soluciones tecnológicas para reducir dichas consecuencias y proporcionarles una mejor calidad de vida a los afectados por EA. Objetivos: El objetivo principal de esta revisión es explicar la eficacia de las diferentes Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs) en el cuidado de las personas mayores con Alzheimer. Metodología: Revisión bibliográfica descriptiva a través de las bases de datos: PubMed, Cuiden y LILACS. Además, se recopiló información de dos revistas científicas: Journal of tissue Viability y Enfermería Clínica. Resultados y discusión: Existe una falta de actualización de conocimientos con respecto a los cuidados de enfermería dirigidos a personas con EA dando lugar al desarrollo de actitudes negativas que se deben también a la falta de tiempo y recursos. Las TICs permiten solucionar muchos de estos problemas y mejorarles la calidad de vida. Para ello, se han desarrollado sistemas de domótica inteligente, aplicaciones móviles, estimulación cognitiva en el ordenador, teleasistencia, entre otras. Conclusiones: Es necesario el avance en la investigación de las TICs para la EA con el fin de reducir los costes sociosanitarios, mejorar la calidad de vida y disminuir la carga de los cuidadores. A través de las TICs, se observa enlentecimiento en la progresión de la EA, mejora de habilidades sociales y estado emocional.
    Palabras Clave
    Alzheimer
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67915
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31387]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O-2550.pdf
    Tamaño:
    645.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10