• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68032

    Título
    Proyecto de hibridación del parque eólico de Oncala con 13,8 MW de energía solar fotovoltaica en el térmono municipal de Valtajeros (Soria)
    Autor
    Andrés Ayuso, Daniel
    Director o Tutor
    Hernández Callejo, LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería de la Industria Forestal Agronómica y de la BioenergíaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Ingeniería Agraria y Energética
    Abstract
    El presente trabajo de fin de grado consiste en elaborar un proyecto de hibridación de un parque eólico existente con una planta fotovoltaica para la generación de energía eléctrica. Dicha instalación estará situada en el Término Municipal de Valtajeros, en la Comarca de Tierras Altas, Soria. La planta fotovoltaica contará con una potencia de 13,8 MW pico y ocupará una superficie de 8,14 ha. La planta solar evacuará la energía producida al centro de seccionamiento del Parque Eólico de Oncala situado en el Centro de Control del parque. La energía será vertida a la red eléctrica de media tensión de 30 KV, que cuenta con un contador que permitirá conocer la cantidad inyectada. La planta contará con 27.600 módulos fotovoltaicos de 500 Wp de potencia unitaria. La energía producida por dichos módulos se convertirá y elevará a la tensión requerida por la línea de media tensión en dos estaciones de potencia. Cada estación contará con dos inversores y un transformador. El objetivo principal del proyecto es producir energía, venderla y obtener beneficios a lo largo de su vida útil de 25 años.
    Palabras Clave
    Energía fotovoltaica
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68032
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-O-2574.pdf
    Tamaño:
    17.04Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10