• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68051

    Título
    Proyecto de ejecución de una red de calor y agua caliente sanitaria con biomasa y bombeo solar en el término municipal de Valdegeña (Soria)
    Autor
    Fernández Lavilla, Raúl
    Director o Tutor
    Broto Cartagena, Miguel VictorianAutoridad UVA
    Bonilla Morte, Luis MiguelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería de la Industria Forestal Agronómica y de la BioenergíaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Ingeniería Agraria y Energética
    Abstract
    El presente Trabajo Fin de Grado tiene como objeto el diseño de una red de calor de calor y agua caliente sanitaria en el municipio de Valdegeña (Soria) que funcione empleando biomasa forestal como combustible para la producción de energía en forma de calor, disminuyendo el impacto ambiental que generan los sistemas de calefacción tradicionales, contribuyendo a la descarbonización de la economía, objetivo de la UE a corto y medio plazo, así como suponer un ahorro en la factura de calefacción de los vecinos del municipio así como para el propio ayuntamiento. Para cumplir con el objetivo antes citado, se llevará a cabo la construcción de una central que albergará un nave de 600 m2 dividida en 2 salas (donde se instalarán una caldera de biomasa con una potencia de 1500 KW que producirá un total de 1.828.488 KWh/año de energía y el secadero para eliminar el exceso de humedad con el que la biomasa llegará), el almacén al aire libre de 1200 m2 (solera de hormigón en la que se descargará la biomasa y será sometida a un primer secado natural) y un área acondicionada para albergar una pequeña instalación fotovoltaica con 5 paneles de 450 W de potencia cada uno con una eficiencia del 0,207 y un inversor fotovoltaico que suministrarán energía eléctrica que será vertida a la red general y que supondrá un ahorro en el bombeo del agua caliente a través de la red de distribución. Esta central se ejecutará en las parcelas Nº65 y Nº66 del polígono 3 de Valdegeña. Además, se llevará a cabo la construcción de la red de tuberías de polietileno reticulado preaislado que recorrerán las calles del pueblo con un total de 1448,5 metros de longitud transportando el agua caliente y dando suministro a cada uno de los puntos de consumo. El presupuesto de ejecución por contrata asciende a 444929,11€, de los cuales, el 80% de la inversión será subvencionada. Se estima un ahorro de 400€ al año por cada vivienda.
    Palabras Clave
    Biomasa
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68051
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-O-2587.pdf
    Tamaño:
    9.953Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10