• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68055

    Título
    Proyecto de la Optimización del Abastecimiento y la Organización del Parque de Madera de una Industria de Desenrollo y Tablero de Chopo Ubicada en Baños de Río Tobía (La Rioja)
    Autor
    Gutiérrez García, Saúl
    Director o Tutor
    Broto Cartagena, Miguel VictorianAutoridad UVA
    Bonilla Morte, Luis MiguelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería de la Industria Forestal Agronómica y de la BioenergíaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Ingeniería Forestal: Industrias Forestales
    Résumé
    La empresa Garnica Plywood, localizada en Baños de Río Tobía (La Rioja), consume diariamente 140m3 de madera en rollo. La madera que entra a esta fábrica es de chopo, cuyo producto final van a ser tableros de madera contrachapada de distintas longitudes y espesores. La elaboración del presente proyecto se basa en el interés de la empresa en mejorar la calidad del producto, rentabilidad y valor añadido de estos cumpliendo la normativa y la legislación. Con este fin, se desarrollan una serie de mejoras que optimizan el acopio, la clasificación de la madera, la organización del parque y el manejo de esta hasta que entra en la fábrica. Siguiendo todos los objetivos, se ha diseñado un nuevo sistema de clasificado de la madera en la chopera y se ha efectuado el desmonte de la parcela del parque con el fin de obtener una zona totalmente llana donde apilar. Asimismo, se ha pavimentado el parque garantizando unas condiciones óptimas de almacenaje y se ha organizado para facilitar el acceso a todas las pilas además de tenerlas clasificadas aumentando la trazabilidad de la madera. Finalmente, se ha realizado el diseño de una nave de medición que se encuentra en el parque. En ella, hay un arco de medición que pasa por encima de los camiones caracterizando la madera que trae en el camión y calcula el volumen de madera. Este proyecto no solo tiene beneficios industriales, sino que también busca fijar población en zonas rurales creando puestos de trabajo e involucrar más a la población de la zona en el cultivo de chopo. Además, consigue que la empresa siga consolidándose en el sector presentando este proyecto de optimización que asciende a 564 202,24 euros, demostrando una vez más que el sector es rentable y tiene futuro.
    Palabras Clave
    Industrias forestales
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68055
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-O-2591.pdf
    Tamaño:
    6.453Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10